Mostrando entradas con la etiqueta problemitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problemitas. Mostrar todas las entradas

3.30.2014

So I wean myself off slowly


En reglas generales, el tema de los "cambios" es algo que socialmente se percibe en forma negativa. Personalmente, si bien le tengo un poquito de miedo, me tiro de cabeza al cambio porque en mi imaginario cambiar es crecer y crecer es positivo, a diferencia de ser siempre igual y no moverse, asociado por mi al estar estancado. 
Sí me molesta, y mucho, cuando alguien más me dice que yo tengo que cambiar (más que nada porque no entiendo cómo se puede ir por la vida criticando a los demás tan frescamente). Una cosa es que me señalen cosas que realmente creen me hacen mal o a través de las cuales hago mal a otros, y otra muy diferente es que me digan que yo no tengo que ser yo. Pero decía que en cuanto percibo que algo en mi se mantiene igual en el tiempo, inmediatamente me angustio y pienso que necesito cambiarlo, necesito crecer. 

Ayer hacía limpieza y me topé con una carta escrita en computadora, con lo cual al principio me sentí un poco despistada en referencia al autor. Lo primero que pensé es que era una carta de cierta persona de mi pasado. Era tan pesada, obscura y aguda desde las primeras palabras que la relacioné directamente a él, el único tipo que ha estado enamorado de mi y que me inculcó el miedo inconsciente a gustarle tanto a un hombre. Pero no, la autora era mi yo de 16 años. Leí la carta sintiendo todo el peso de la amargura con la que la escribí, sorprendida de que estuviera tan viva en cada línea y que alguien de esa edad pudiera expresarse así por escrito. 

Me resulta hoy tan fuerte volver a sentir esas cosas que pienso en quemarla, no quiero volver a sentirme así nunca. Al mismo tiempo pienso que fuerte darme cuenta de que tantos años después sigo haciendo lo mismo, cuando tengo un problema con alguien le escribo una carta.

Ayer le mandé un mensaje a mi mejor amiga, la recipiente de esa carta, angustiada por no haber cambiado.
Medité un poco al respecto de haber encontrado una carta que tiene casi una década en un momento en el cual estoy viviendo prácticamente la misma situación con un set de personajes diferentes. 

Hoy respiro un poquito más tranquila pensando que no estoy manejando las cosas como antes, que me estoy haciendo cargo de mi cuota de culpa, o que en vez de simplemente desechar gente porque me hirieron y decepcionaron estoy respetándome y poniendo límites (como me enseñó la psicóloga). No es sano que me hagan sentir así, no es sano rodearte de gente que te lleva a esos estados de ánimo.

Hoy no está todo bien, pero ni en mi peor momento me siento como esa carta me recuerda haberme sentido. Entonces está todo bien, realmente estoy mejorando y me estoy cuidando. No es un error, no me equivoqué, estoy aprendiendo a identificar lo bueno y lo malo en mi vida. A veces lo malo viene en forma de personas y es bueno alejarse. 

Recapitulando, ayer encontré una carta que escribí en computadora a los 16 años, de la que sólo existe ese papel que a los 18 años aún consideré pertinente y me llevé conmigo a Buenos Aires, cuando me lancé de cabeza al mayor cambio de mi vida. 
Hoy, con casi 28 años, vuelvo a tomar el riesgo de empezar de nuevo en Buenos Aires, la ciudad que celebra la diferencia y me permite ser quien soy, caminar a mi propio ritmo. Esta vez el cambio no es tanto físico como lo es mental, hoy hago de cuenta que el pasado Febrero me mudé y vuelvo a empezar de nuevo. 

3.21.2014

A gentleman knows when to hold his lady's hand, and when to pull her hair.


Tanta tesis, tanto cursotallerworkshop, resultan en que todo es disparador.
Ayer miraba la -penosamente doblada al español- primera temporada de 'Sex and the city' y me anoté la siguiente cita:

Había superado a los chicos de mi pasado y todavía no alcanzaba a los hombres de mi futuro. 


3.24.2012

Yo no quiero que pienses tanto, cumbiera intelectual! Yo voy a rezarle a tu santo para que te puedas soltar... Para que seas más normal


Ahora, ja, ahora resulta que la señorita los sábados a la noche se pone a responder comentarios en el facebook del trabajo, generando discusiones artísticas-filosóficas-críticas. Problema casi ontológico escribí. ONTOLÓGICO. Me cuidaba de responder sin tirar para un lado ni para el otro. Se me caía la baba. Me doy asco.


Aprendí sobre un tal Hesse y de un Thomas Mann
Y todo sobre el existencialismo Alemán
Y ella me sigue dando cátedra todo el día
Aunque por suerte de vez en cuando su cuerpo respira
Su cuerpo respira,
 su cuerpo respira

2.03.2012

storyteller

*
Me acuerdo ese acto de fin de año en que nos subían a un escenario con un gorro de papá noel a cantar jingle bells. En las prácticas un pibe me ofreció su mano para bajar del escenario, y yo me quedé dura, implotando. Por qué si teníamos como 10 años. Salté y me fui.

*
En primer grado descubrí que todo lo matemático escapa mi entendimiento. Teníamos prueba de matemáticas y cuando terminabas pasabas a la de lengua, pero todos terminaban menos yo. Me empezó a agarrar ese ataque que me da cuando me siento estúpida, el pibe al lado mío me acercó su hoja para que me copiara. En segundo gané el título de bi-reina de la primavera por su voto. A todas les gustaba porque era rubio. Yo si *tenía que*, me iba a casar con mi hermano.

*
Cuando tramitaron el cambio de colegio tuvimos que ir a clases de apoyo de alemán para ponernos al corriente antes de empezar. Estaba sentada esperando nos pasaran a buscar, mi hermano hablaba con uno de la clase que iba a ser su compañero, y se me acerca a charlar un pendejo que oh casualidad tenía mi edad (8). El primer día de clases estaba atacada, hasta que me enteré que lo habían cambiado de colegio.


Nunca lo superé. El cortejo me va tanto como

saludar con beso
sorpresas
miradas profundas
langas
levante
que me digan que sí a todo
que me quieran emparejar
reuniones familiares
interacción con familiares políticos
gente con la que no estoy familiarizada que me toca
chitchat

1.26.2012

papeles, todos papeles


A mi me parece, que por ahí, por ahí..
pagar 3 lucas y escribir 2 trabajos de grado,
teniendo este diploma, es al pedo.
Me parece a mi.

9.24.2011

fairy tale end

Suele saltar a la vista que soy demasiado racional, que pienso demasiado las cosas, que soy retorcida y que eso me juega en contra. Por favor, un paso adelante si sabe cómo hacer para parar la cabeza un segundo. Se puede? se puede realmente parar la cabeza cuando lo único que siempre salta bien a la vista es que la historia no se termina más?
Tenés 21, tenés 25, tenés 27, tenés 30, tenés 52, tenés 74, tenés todos los años que puedas tener encima y todo ese tiempo pasado y el tiempo que te resta, y aún así nunca descansas un segundo la cabeza porque nunca estás conforme con lo que fuiste, sos, te queda por ser, lo que hiciste, hacés, podés llegar a hacer, y todo lo que NO fuiste, hiciste, fue. 
A los 21 no pasó y te sentís destinado a no pasarlo nunca, olvidate, a vos eso no te va a pasar. A los 25 tenés la vida por delante, algo mejor va a venir y lo dejás pasar. A los 27 prácticamente tenés 30 y lo dejaste pasar! A los 30 si pasó..bueno, eso mismo, pasó y nunca más te va a volver a pasar porque pasa una vez en la vida y esa fue tu mejor época y ya no lo es más. A los 52 nunca te pasó, no podés vivir en paz con ese vacío. A los 74 estás muerto, qué te va a pasar? 
Hay que tener paciencia dicen, ya va a llegar. Así que esperaste pero después te dijeron que lo que querés no te va a tocar la puerta, lo tenés que salir a buscar. Volviste a entrar corriendo porque resulta que están todos locos allá afuera, todos quieren y esperan algo de vos y no podés darles lo que quieren, no llegas a cumplir con lo que esperan, sus expectativas te sobrepasan. Mientras te cubrís la cabeza con cuanto cubrecama y manta haya a mano, no dejás de torturarte con que todos dicen, todos hacen, todos nacieron sabiendo, todos tienen su lugar, todos pueden, todos se la bancan, todos salen de la cama todos los días todos menos vos.
Parame esta cabeza, a ver? dale.

9.02.2011

i am going but not leaving

Con todo lo bueno y todo lo malo me parece que uno forma su personalidad definitiva en la infancia, desde que es, en el momento que empezás a pensar por vos mismo y a tomar tus decisiones. Yo soy yo desde los cinco años de edad, y todo el mundo lo toma a mal. No me parece un signo de inmadurez, siempre tuve mi lado maduro y el inmaduro, pero me refiero a que siempre supe exactamente lo que quería y lo que no. Con todo lo bueno y todo lo malo yo siempre supe qué tipo de persona soy, quién soy..la duda se planteó varias veces, pero siempre separo mis acciones de quien soy. Quien soy no lo puedo cambiar, mis acciones y decisiones sí.
Entonces cuando en vísperas de mi cuarto de siglo mi madre me dice "Tenés que cambiar", y es algo que vengo escuchando desde que tenía 12..cuando más o menos empecé a ver a todos como eran -con sus acciones erróneas o sus faltas de carácter- y me di cuenta de que no eran más maduros que yo, sólo habían vivido más. Por eso mismo empecé a forzarme ante ellos, a dejar de ser y hacer lo que querían de mi si iba en contra de mi forma de ser. Ahí parece ser que la cagué, porque se ve que como persona no les caigo bien; quizás no como persona, sino la persona que soy, porque no soy quién querían que fuera. El tema es que lo que ellos querían que yo fuera era más o menos el modelo de señorita de los años 50, femenina y domesticable, hija trofeo.
Lo único que escucho siempre es que tengo que cambiar, que lo único que quieren es que sus hijos sean buenas personas..eso y cuando hablan con otros de mi diciendo que estoy haciendo cosas que NO estoy haciendo..es todo el tiempo sentir que no cumplo sus expectativas. Ahora, qué tanto me importa cumplir sus expectativas? Yo soy fundamentalmente una chica buena, mi moral es más rígida que la suya, me presiono a mi misma más que cualquier mandato familiar. Por lo que sus expectativas no me presionan, me presiona la culpa. Lo que ellos quieren de mi lo vengo raqueteando por encima de la red desde mi más tierna infancia; acá terminás vos y empiezo yo. Y lamentablemente, me importa más lo que yo pienso de mi misma que lo que piensan ellos. 

Una historia.

Tendría entre 5 y 7 años, mi madre contrata a una chica para que venga a mi casa a darnos clases de natación a mi hermano y a mi. Fui la primera clase, todas las demás no me pudieron encontrar, un rato antes me escondía y cada clase cambiaba de escondite (estoy segura de que mi Nana sabía exactamente dónde estaba y se hacía la boluda en mi beneficio). La última clase decidí hacer acto de presencia y hasta aprendí a nadar.
Al otro año, primer día de pileta, como no había nadie en mi casa me acompaña la hija de los caseros de mi abuela, quince años, cada tanto me cuidaba y yo la amaba. Ese día había invitado a una amiga y un flaco que se la quería levantar, yo estaba idiota de los celos. Me mando al agua segurísima de que ya sabía nadar y así me fui como una piedra al fondo, no sé cómo hice pero me fui derecho al fondo y no sabía qué hacer. Si me levantaba creo que llegaba a sacar la cabeza del agua, pero mi estómago tocaba el fondo y no sabía qué hacer con manos y piernas, no me acordaba, no me acordaba, no sabía cómo nadar y me dio pánico. No sé cuánto habrá pasado, pero de repente estaba en la superficie tosiendo agua y en brazos del flaco, del que me separé en cuanto pude sumar 2 + 2. Ofendida y orgullosa, tosiendo y agradeciendo que el agua confundía lo que eran lágrimas, le dije que qué creía que hacía, que estaba viendo cuánto aguantaba abajo del agua y que había arruinado lo que podría haber sido un record, él se reía y me decía 'seguro que sí'. Se quedaron al borde de la pileta monitoreándome, yo me hacía la que estaba todo bien -temblaba, quería salir de esa trampa mortal que era el agua- y caminaba de un lado al otro de la pileta sin atreverme a sambuyir la cabeza de nuevo, todo el tiempo él me hechaba miraditas y me sonreía sabiendo, yo me ponía loca y roja y me daba vuelta y caminaba para el otro lado. Me quedé en el agua hasta que se fueron.

Fin de la historia. 

Voy a cumplir 25 años de vida y esta mujer todavía cree que yo voy a cambiar. Tengo orgullo como para 3 vidas más, yo diría que vaya aceptando quien soy, con mis puntos buenos Y los malos. Le dije, le dije que lamento no cumplir sus expectativas, pero que a esta altura ya debería darse cuenta que no voy a cambiar, esta soy yo, cambiar sería ser otra. 
A veces me preocupa que no puedan darse cuenta que soy buena persona, que a veces ser egoísta y solitaria y orgullosa y terca signifique para ellos que soy mala persona. Si fuera mala no dejaría que la culpa me lleve a escribir estas pelotudeces, creo yo. 

8.11.2011

I have no idea how people function without near-constant internal chaos. I'd lose my mind

Una cosa

. Sí, soy de esa clase de gente que quiere creer que la fecha de su cumpleaños es como su año nuevo privado. Que ese día -además de comer torta- tienen una segunda oportunidad para replantearse el carril de su día a día. (qué me queda sino?)

Una cosa bis

. Sí, voy a ser tan pelotuda de usar mi cumpleaños como excusa para la idea de descarrilar todo a la mierda para re-encarrilarlo. (con suerte)

Por tanto, no sólo mañana me tomaré el día sabático, sino que hoy dejé una lista para mi futuro reemplazo -out of the fucking kindness of my fucking heart, porque yo llegué y esto era el limbo-.

Me nefriegan, me la soban, me la chupan todos, señores míos, todoss. Porque se me da la gana, ni siquiera necesito una excusa. Se.me.da.la.ga-na.

Todo eso se me cruzó por la cabeza los primeros 15 minutos laborales. Después me dije 'No! Pará. Lo que debería hacer es seguir hasta fin de mes en vez de cortar de sopetón..quedar bien, una reina, no rebajarme a su hippismo artístico'. Podría hacer eso y en el entretiempo ser responsable y repartir cv's. Podría hacer eso en el horario de trabajo, además. Perfecto.

Conté y son 11 mugrosos días hábiles; y corto justo para mi cumpleaños..son 4 x 11 = 44 hs de olor a orina y demencia senilNOPARÁÁÁ! El 17 es feriado y lo pasan al 22. Entonces--4 x 10 = 40 hs. No es naaaaaaa.

A ver? renuncio. Renuncio. RENUNCIO. Chau.

5.09.2011

cosas ásperas, cosas con bordes filosos, cosas delicadas que si se rompen cortan

Mi cuñada está embarazada, así que le mandé esta tarjeta a mi hermano.
Corría el tiempo desde que soltaron la bomba y que yo no acusaba recibo, estaba a punto de convertirme en el enemigo público número uno..esto fue lo único que se me ocurrió.