Mostrando entradas con la etiqueta the art of letting go. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the art of letting go. Mostrar todas las entradas

1.27.2019

Si nos organizamos, cogemos todos


No quiero dejar pasar Enero sin los correspondientes agradecimientos:


a Netflix por siempre estrenar lo indicado en el momento justo*.

a Marie Kondo por su serie y su libro que transmitieron el mensaje
 justo y necesario para este momento.


Tecnicamente hablando empecé el año cual mímica del anterior, durmiendo en el sillón de mi madre y accidentada. 2018 ojo, 2019 nariz. Hasta que aparece Marie Kondo en la televisión diciéndome básicamente lo que me dijeron ochocientas veces en terapia.

Pero era el click que necesitaba para rodearme de cosas que me dan alegría y sacar de mi vida todo lo que no suma. Se fueron ropa a donación, diarios desde mis 8 a 20 años que estaban llenos de congoja adolescente, cosas varias que no necesito, y en el breve futuro muchos libros que no quiero y tooodas las fotocopias de la facultad que vengo arrastrando cual ancla desde el 2005.

La magia del orden me devolvió espacio en mi departamento, perspectivas claras, orden mental y visión de todo lo que tengo y dónde está ubicado.

Pero sobre todas las cosas, me empujó a ocuparme de mis cosas y de mí misma, pensando sólo en mí y sin dar tantas vueltas para dar los pasos necesarios. Que es justo lo que necesito ahora.

Después de meses de deliberaciones, dos semanas con Marie Kondo y compré la alfombra que quería, las sillas que necesitaba y la bicicleta plegable que no me animaba a comprar.
Mi departamento está ordenado, lindo, libre de cosas que no me gustan y mantiene mi mente ocupada en sólo lo que quiero en mi vida.

Por todo eso, gracias Netflix y gracias Marie Kondo por inspirarme a empezar el año pensando en mí misma, en lo que me hace y lo que me haría feliz.



*cuando estoy del orto, no así cuando estoy aburrida, pero me quedo con lo primero.

12.31.2018

I have my eyes on you 2019


Voy a citar a Camila Gutierrez:

“Quiero ser positiva en este cierre de año y decir que el 2018 no fue una caca radical porque para eso estuvo el 2017.”


12.22.2018

Alone again, naturally



One of the questions I ask myself when I feel like I love someone is,
“Does their happiness matter to me more than our relationship or my personal desires?” 
Basically, would them being happy, in turn, make me happy even if it’s not what I wanted? 




Esto es lo que creo que debería estar haciendo para sentirme mejor y distraerme:

- Volverme del trabajo en bicicleta para ejercitar a la vez que ahorro y que comulgo con la ciudad en verano además de animarme a cosas nuevas.

- Usar la caminadora de casa al menos 3 veces por semana, mínimo 40 min. Porque el ejercicio hace que sienta que me cuido a mí misma y de paso mejoro actuales condiciones paupérrimas de mi cuerpo.

- Seguir en plan de buena alimentación, que además me hace ahorrar y me organiza todas las comidas sin perder tiempo ni pensar mucho.

- Hacer más planes con amigas y conocidos. Salir, salir, salir, hacer aunque sea una cosa por semana.

- Meterme de lleno con lo del Bullet Journal como terapia y ventana artística.

- Arreglarme más para no sentir que de acá en picada. En el futuro me voy a auto agradecer por ello.

- No dejar de tomar las pastillas, algún día voy a querer que alguien más me toque y la voy a vivir mejor si estoy doblemente asegurada en caso de accidentes. 

- Meditar qué quiero y necesito, para tener las cosas medianamente claras en el futuro.



Esto es lo que estoy haciendo hoy por hoy: 

- He vuelto dos veces del laburo en bicicleta. Las bicicletas del gobierno de la ciudad son un poco la muerte, y sus ciclovías más aún, pero no hay plata para una mini bicicleta plegable. Seguiré intentando un par de veces a la semana para irme acostumbrando al trayecto, pero por la calle, no más ciclovía de la muerte.

- Para poder hacer todo el ejercicio que planeo, debo ver tema modificación dosis T4. Por ahora tengo los turnos médicos y una cama muy sensual. Me puse al día con las series. Desde la cama sensual.

- Estaba comiendo bien. Ahora me estoy llenando la cara con pan dulce y todo lo que llega a mi camino. Mal. No puedo parar de comer. 

- Intento salir más, pero horrorizada con los gastos que implica salir más. Esta semana gasté como 700 pesos en salidas de mierda y sólo puedo fantasear con todo lo que me podría haber comprado con esos 700 pesos que ni disfruté. 

- Me compré el Bullet Journal, me faltan las herramientas. Compré dos, por 700 pesos.

- Me fui a cortar el pelo y gasté demasiado en un corte de mierda. Después compré groupon para el botox porque harta de que me digan que si me quiero hacer el balayage tengo que hidratar primero. Espero no se me caiga el pelo por usar un groupon. Verse mejor implica plata que no estaría teniendo. 

- Estoy luchando conmigo misma para no buscar atención pedorra. Quiero coger pero sé, sé, sé que me la tengo que aguantar porque este no es el momento ni el mejor estado para abrir esa puerta. Pero me obsesiona que me miren y me besen agarrándome la cara como Humphrey Bogart a Lauren Bacall. Pienso en eso todo el tiempo.

- Pienso en Humphrey Bogart y Lauren Bacall, Joan Didion y John Gregory Dunne, etc. Todo el tiempo. 




Y mientras pienso todo eso pero hago todo lo otro, el tema de intentar ser más sociable me lleva una y otra vez al punto del "estás en pareja?" "no, acabo de cortar". 
Es a la vez salvoconducto para que nadie se me acerque y condena a explayarme en cómo me siento al respecto. 

Y no sé cómo me siento.  Sólo puedo pensar en cómo avanzar y cómo distraerme.   

3.26.2018

vengo a decirte que estaba escrito y no nos salvábamos nada


Te quiero Chico Trujillo.
A tus cumbias, a tus boleros, 
a tu pausa "y si vienes muy tranquila...tranquila" 
prendo cigarrillo 
"a buscarme"



Pero mejor, más sano, este jugo consejo del gato de la escritora chilena Camila Gutiérrez.


- stalkees a su nuevo interés romántico con maníaca obsesión por ponerle una cara al nombre
- te regodees taaanto en que te quiere, se preocupa y te cuida, porque ya no te ama
- romantices tu desamor porque sabes que no estaba escrito y no se salvaban nada
- le cites películas, canciones, poemas, ni nada porque no los entiende y por eso no se salvan
- intentes volver a cogértelo, es adictivo y no les hace bien a ninguno de los dos
- le y te cagues la vida, no están hechos uno para el otro y tienen que aceptarlo



Que mal y reconchudo momento para estar desempleada, 
todo el día en casa mirando el techo y sintiendo

10.06.2017

Vos y yo y el límite entre los dos


Empecé a reunirme con un grupo de la facultad para hablar sobre el rol del curador, muestras de arte, los profesores que están muertos, quién es la más vieja, quién tiene el trabajo más importante, quién es la más inteligente; en definitiva todas esas cosas que surgen en un grupo de mujeres académicas. 

Sacando de lado que en vez de ir a la Bienal no sé qué garcha nombre se inventaron ahora 
-a ver al performer que te pide un objeto de valor para intercambiarte por el pija objeto de valor que le haya entregado el que se cruzó al performer antes que vos- 
yo hago chistes malos de los que sólo se ríe la amiga que llevo a las reuniones a pesar de que no pertenece a la facultad; y de tanto en tanto recuerdo que hace mucho que no me moviliza el arte. 

No estoy sentada en el subte leyendo como estas chicas a Deleuze, estoy a lo sumo escuchando el audio libro de Steve Martin sobre su vida.

Y claro entonces intento recordar lo que me movilizaba.

Estando a semanas de haber cortado mi segunda relación amorosa, recuerdo cuanto me fascina el texto curatorial de Marina Alessio:



porque esta vez le toca al otro tener el corazón roto y a mí no ser para nadie

12.23.2016

high all the time


And I drank up all my money
Dazed and kinda lonely

You're gone and I gotta stay
High all the time
To keep you off my mind
Ooh-ooh, ooh-ooh
High all the time
To keep you off my mind
Ooh-ooh, ooh-ooh
Spend my days locked in a haze
Trying to forget you babe
I fall back down
Gotta stay high all my life
To forget I'm missing you
Ooh-ooh, ooh-ooh


Hace unos cuantos años mi nariz por primera vez se intoxicaba, nunca más después de eso me pasó de nuevo.
Pero empecé diciembre oliendo una vez más colonia en mi cama, en mi ropa, olor a la piel del otro mezclada con sexo escondidos entre mis uñas. 
Mi olfato volvió y quiero vivir intoxicada. 

11.21.2016

Crónica del duelo





me quemé


literalmente avanzo subiéndome a una bicicleta

el futuro quince kilómetros hacia el norte
el pasado trecientos kilómetros hacia el sur

3.30.2014

So I wean myself off slowly


En reglas generales, el tema de los "cambios" es algo que socialmente se percibe en forma negativa. Personalmente, si bien le tengo un poquito de miedo, me tiro de cabeza al cambio porque en mi imaginario cambiar es crecer y crecer es positivo, a diferencia de ser siempre igual y no moverse, asociado por mi al estar estancado. 
Sí me molesta, y mucho, cuando alguien más me dice que yo tengo que cambiar (más que nada porque no entiendo cómo se puede ir por la vida criticando a los demás tan frescamente). Una cosa es que me señalen cosas que realmente creen me hacen mal o a través de las cuales hago mal a otros, y otra muy diferente es que me digan que yo no tengo que ser yo. Pero decía que en cuanto percibo que algo en mi se mantiene igual en el tiempo, inmediatamente me angustio y pienso que necesito cambiarlo, necesito crecer. 

Ayer hacía limpieza y me topé con una carta escrita en computadora, con lo cual al principio me sentí un poco despistada en referencia al autor. Lo primero que pensé es que era una carta de cierta persona de mi pasado. Era tan pesada, obscura y aguda desde las primeras palabras que la relacioné directamente a él, el único tipo que ha estado enamorado de mi y que me inculcó el miedo inconsciente a gustarle tanto a un hombre. Pero no, la autora era mi yo de 16 años. Leí la carta sintiendo todo el peso de la amargura con la que la escribí, sorprendida de que estuviera tan viva en cada línea y que alguien de esa edad pudiera expresarse así por escrito. 

Me resulta hoy tan fuerte volver a sentir esas cosas que pienso en quemarla, no quiero volver a sentirme así nunca. Al mismo tiempo pienso que fuerte darme cuenta de que tantos años después sigo haciendo lo mismo, cuando tengo un problema con alguien le escribo una carta.

Ayer le mandé un mensaje a mi mejor amiga, la recipiente de esa carta, angustiada por no haber cambiado.
Medité un poco al respecto de haber encontrado una carta que tiene casi una década en un momento en el cual estoy viviendo prácticamente la misma situación con un set de personajes diferentes. 

Hoy respiro un poquito más tranquila pensando que no estoy manejando las cosas como antes, que me estoy haciendo cargo de mi cuota de culpa, o que en vez de simplemente desechar gente porque me hirieron y decepcionaron estoy respetándome y poniendo límites (como me enseñó la psicóloga). No es sano que me hagan sentir así, no es sano rodearte de gente que te lleva a esos estados de ánimo.

Hoy no está todo bien, pero ni en mi peor momento me siento como esa carta me recuerda haberme sentido. Entonces está todo bien, realmente estoy mejorando y me estoy cuidando. No es un error, no me equivoqué, estoy aprendiendo a identificar lo bueno y lo malo en mi vida. A veces lo malo viene en forma de personas y es bueno alejarse. 

Recapitulando, ayer encontré una carta que escribí en computadora a los 16 años, de la que sólo existe ese papel que a los 18 años aún consideré pertinente y me llevé conmigo a Buenos Aires, cuando me lancé de cabeza al mayor cambio de mi vida. 
Hoy, con casi 28 años, vuelvo a tomar el riesgo de empezar de nuevo en Buenos Aires, la ciudad que celebra la diferencia y me permite ser quien soy, caminar a mi propio ritmo. Esta vez el cambio no es tanto físico como lo es mental, hoy hago de cuenta que el pasado Febrero me mudé y vuelvo a empezar de nuevo. 

1.16.2014

When one burns one’s bridges, what a very nice fire it makes.


abril de 2012


pd: no sé si tiene sentido, pero me hacés enojar tanto que te quiero más..algo así como que te quiero pegar una patada en el orto para que me dejes de joder siempre con el círculo vicioso de que yo digo algo de pasada y vos te sentís mal y te disculpás -aunque medio enojado de siempre lo mismo conmigo- y yo me enojo porque crees que vivo enojada y que hago del rencor un deporte olímpico. Y después de la patada en el orto te quiero abrazar. Y por ahí arrancarte una oreja a la Tyson. Pero abrazarte y pedirte me dejes en paz y no te tomes en serio un chat de mierda a la noche con sueño. No te busco pelea, no te defiendas y menos que menos me aplaques cuando no estoy enojada, que eso me enoja.
Mejor cuidate la oreja si te abrazo como de pasada en algún saludo; será con todo el cariño del mundo, pero igual debe doler.

8.29.2013

"meeting someone is like peeling an onion" / "it makes you cry?"


- Viste el tipo? -
- Al tipo, no el tipo -
- Sí -
- No comments.. -
- No comment -
- Se dice -
- Llegué media hora tarde a trabajar porque no podía parar de llorar -
- Mientras desayunaba -
- Mientras me lavaba los dientes -
- Mientras me ponía los lentes de contacto -
- No me corrijas hoy -
- Uff -
- Por dios -


8.04.2013

'Lady Peaceful,' 'Lady Happy,' That's what I long to be


Estoy intentando romper el hábito de hablar de mis problemas, así que acá va.

El proyecto que es mi vida va bien. Todavía es pronto para el epíteto de Lady Peaceful pero voy en pos.
Voy a terapia. Voy al cine sola. Voy a cursos y seminarios. Voy a recibirme como técnica en octubre y le sigue la licenciatura. Voy a comprar una obra e iniciar mi propia colección de arte.
Estoy comprando libros a montones. Estoy creándome una carrera y la gente en mi campo está empezando a tomarme en serio. Mi libertad económica está empezando a limar las asperezas con la familia y han estado ayudándome con todos los problemas relativos a mi nuevo hogar.

Conclusión, tengo capital, una carrera, un hogar. Tengo todo lo que antes no tenía.
Pero, no tengo lo que antes tenía y alas no hay quien comparta mis libros, mis películas, mi tesis, mi coleccionismo, mi proyecto, las muestras, música y un largo etcétera.
Quizás es hora de cambiar algo más que a mi misma, porque todo bien con caminar por mis dominios escuchando a Neko Case pero extraño compartir mi vida con otras personas que entiendan.


All the odds are in my favor
Something's bound to begin
It's got to happen, happen sometime
Maybe this time I'll win

4.27.2013

te veo venir y quiero vomitar


Querer y obtener.

En 9 días perdí -porque los perdí, se evaporaron de la nada- 1.9 kg. 
Con la mudanza creo que otros dos podrían irse también. 
La primera semana va a ser depresiva así que otro kilito más..
'ma qué gimnasio? Estrés para todos y todas!



3.20.2013

entonces la emoción confirma el sentimiento




Loca , loca , loca 
Te volviste loca y disparaste frente ami 
que te habias enamorado hace unos años sin decirme nada 
entonces la emocion confirma el sentimiento 

Que mala suerte en el amor, 
ni buena suerte en el juego 
y si al final lo que hay que vivir lo que hay que soñar 
hay que vivirlo 

Te vuelvo a dar las gracias 
te vuelvo a dar las gracias 

Me muero por saber que paso contigo, 
todos estos años en que no nos vimos 
me muero por saber que paso en tu casa 
necesito esa cara de vulgaridad en mi cama 
la que me dice que hacer 
la que pregunta 
por que ? 
como? 
no se y donde? 

2.24.2013

Don't dismiss it like it's easy / Tell me what's so easy / 'Bout coming to say goodbye


Pasado mañana tengo el recital de Andrew Bird (aka el padre de mis hijos) y me parece que voy a llorar.
De hecho, las probabilidades son que se desencadene un moqueo histérico justo cuando empiece el punteo.
Voy sola así que sólo le pondré los pelos de punta a los extraños que me rodeen.

Seis días después me tomo un avión, rumbo a la tierra natal pero un avión al fin, la idea de irme no me la saca nadie (especialmente porque nunca existió el concepto de "volver" así que para mi es irme). 

El plan es así: voy a ver en vivo al hombre que vengo pidiendo los últimos tres cumpleaños y voy a llorar; voy a seguir levantándome cada día y voy a llorar o voy a pensar en llorar o voy a escribir sobre llorar hasta que sea el día en que el taxista me toque el timbre y me lleve al aeropuerto, ahí voy a respirar; cuando esté sola esa noche probablemente llore otro poco aunque más no sea por no romper la tradición de llorar a las pocas horas de haber pisado la tierra del sol; voy a imaginar una bola de nieve de stress y mis hermanos van a hablar de mi cara de orto, yo voy a pensar en mi foto de perfil de facebook; voy a medir metro ochenta y me voy a ahogar en vodka tonic, a esconderme en el baño hasta que lleguen mis refuerzos a la media noche; después voy a borrarlo todo de mi mente, tomarme otro avión y decirle al coordinador del área de salud mental de mi obra social que un día empecé a llorar y nunca paré, y me va a dar un nombre, y yo a ese nombre le voy a dar otro nombre.